Como los husos horarios influyen en tu sueño (incluso si no viajas)
Por B-Sensible
04/11/2025
Los efectos de los husos horarios van mucho más allá de los viajes. De hecho, el sueño puede verse afectado por el lugar donde vives dentro de tu huso horario. Esto puede influir en lo cansado que te sientes, a qué hora te duermes e incluso en tu salud a largo plazo. Aquí te contamos por qué.
Tu reloj biológico vs. la hora del reloj
Nuestro cuerpo sigue un ritmo circadiano guiado por la luz natural. Cuando el sol sale y se pone, envía señales al cerebro para indicar cuándo es momento de despertarse o de empezar a relajarse. Sin embargo, en muchas regiones, la hora solar no coincide con la hora del reloj. Esta desincronización puede retrasar la producción de melatonina, la hormona que nos ayuda a dormir. ¿El resultado? Las personas tienden a acostarse más tarde, duermen menos y pueden sentirse más fatigadas durante el día.
Y no se trata sólo de una teoría: esto ocurre en diferentes partes del mundo.
- España (especialmente Galicia): España utiliza la hora central europea (CET), pero geográficamente gran parte del país, sobre todo el oeste, se alinea mejor con el horario del meridiano de Greenwich (GMT). Esto provoca horarios más tardíos para dormir y comer, lo que contribuye a un “jet-lag social” ya una menor cantidad de sueño.
- Polonia, Hungría y los países bálticos: Estos países se encuentran en el extremo oriental del CET. Allí, el sol sale y se pone más temprano, lo que puede hacer que por las mañanas se sientan precipitados y que las tardes de descanso se acorten.
- China (provincias occidentales): Pese a su gran extensión territorial, China utiliza una sola zona horaria: la hora de Pekín. En provincias del extremo oeste, como Xinjiang, el mediodía solar puede ser tan tarde como las 3 de la tarde, alterando por completo las señales naturales del cuerpo para dormir.
¿Por qué es importante?
Cuando tu reloj biológico no está alineado con el huso horario en el que vives, la calidad del sueño se ve afectada. Con el tiempo, esto puede generar fatiga, problemas de ánimo e incluso consecuencias para la salud. Entender cómo tu ubicación influye en tu ritmo interno puede ayudarte a hacer pequeños ajustes, cómo avanzar la hora de acostarse o reducir el uso de pantallas por la noche para conseguir un descanso de mayor calidad.
