El cambio climático y su impacto en nuestro sueño, por B-Sensible
01/07/2025
El calentamiento global está afectando a algo vital para nuestra salud y bienestar: el sueño. Un informe del Climate Action Tracker indica que, si no se realizan recortes drásticos en emisiones, la temperatura global podría aumentar 2,7 °C para final de siglo. Este aumento de temperatura no sólo tiene consecuencias visibles, sino también silenciosas, como la pérdida progresiva de horas de sueño, que afecta a millones en todo el mundo. Aquí te contamos todo.
Daño al descanso nocturno
Un estudio de 2022, publicado en la revista One Earth, confirmó que el aumento de las temperaturas está dañando el descanso nocturno a nivel global. Actualmente, las personas pierden de media 44 horas de sueño anuales a causa del calor. Conocido como sueño de ondas lentas, clave para la recuperación física y mental.
¿Cuáles son los grupos más afectados?
Las personas mayores de setenta años pueden perder hasta 30 minutos de sueño por noche cuando hace calor, el doble de la media general. Los habitantes de países de bajos y medios ingresos sufren un impacto en el sueño tres veces mayor que los de países desarrollados.
Polaris y el papel del control térmico
Nick Obradovich, investigador principal del estudio “Temperatura nocturna y pérdida de sueño humano en un clima cambiante”, explica que para iniciar un sueño reparador es necesario que la temperatura corporal baje. Cuando ésta se mantiene alta, el sueño se interrumpe. Por eso, en contextos de temperaturas altas, el control térmico es clave para un buen descanso.
Afortunadamente, la tecnología textil ha avanzado y hay productos como la sábana impermeable y fresca POLARIS, diseñado para combatir el sudor nocturno y los sofocos. Este tejido regula la temperatura corporal, reduciéndola hasta 1 °C, ayudando a mantener el confort y mejorar la calidad del descanso. Al regular la temperatura durante oleadas de calor extremo, cada vez más frecuentes por el cambio climático, esta sábana ayuda a minimizar la interrupción del sueño causada por el sobrecalentamiento corporal.
La sábana POLARIS, con el tejido de origen natural, y la producción sostenible y socialmente responsable, representa una opción consciente y efectiva. Elegir marcas que integren estos valores es más importante que nunca, ya que el cambio climático es, en gran medida, consecuencia de nuestras acciones humanas. Así, el cuidado del descanso no sólo mejora nuestra salud, sino que también fomenta un consumo responsable que puede contribuir a mitigar el impacto ambiental.