¿Cuánto dura una almohada y cuando cambiarla?
Por Moshy
16/09/2025
Dormir bien es fundamental para nuestra salud física y mental, y una parte clave para lograrlo es contar con una almohada de descanso adecuada. Sin embargo, con el uso diario, las almohadas pierden sus propiedades y pueden acumular residuos o incluso desarrollar moho, lo que afecta directamente la calidad de nuestro sueño. Descubre con Racó dels Somnis cuándo cambiar de almohadas y cuánto duran según su tipo (fibra, viscoelástica y látex), cuál es momento de cambiarla y cómo cuidar de ella para que dure el mayor tiempo posible.
¿Cuánto dura una almohada según su tipo?
La duración de una almohada depende en gran medida de los materiales con los que está confeccionada. Cada tipo ofrece ventajas específicas, pero también presenta distintos desafíos en cuanto a mantenimiento y desgaste. A continuación, te explicamos la vida útil de las almohadas de fibra, viscoelásticas y de látex y cuándo cambiar de almohadas.
¿Cuánto dura una almohada de fibra?
Las almohadas de fibra son muy populares por su precio accesible y comodidad inmediata. Además, son muy prácticas gracias a su facilidad para lavarlas, lo que ayuda a prolongar su vida útil. Las de fibra cardada de alta calidad, como las de Moshy, son muy duraderas y conservan su forma y firmeza durante más tiempo, gracias a su resistencia y capacidad de recuperación tras los lavados.
En cambio, las de fibra soplada (fibra que viene en bruto sin tratar y que por lo tanto se desplaza perjudicando el nivel de soporte necesario) suelen perder su forma rápidamente y tienen una vida útil más corta. Las almohadas de fibra de Moshy, fabricadas con los mejores materiales, aseguran un descanso saludable y duradero, proporcionando soporte y confort por más tiempo. En general las almohadas de fibras suelen durar entre 2 y 3 años
¿Cuánto dura una almohada viscoelástica?
Las almohadas viscoelásticas han ganado popularidad gracias a su capacidad de adaptarse a la forma del cuello y cabeza, ofreciendo un soporte ergonómico y aliviando la presión en puntos clave.
Las almohadas viscoelásticas pueden durar entre 3 y 5 años, dependiendo de su calidad y el cuidado que se les dé. Aunque este tipo de almohada conserva su forma durante más tiempo que las de fibra, eventualmente se puede notar que pierde su capacidad de adaptación debido al desgaste.
Aunque su precio puede ser mayor, la inversión en una buena almohada viscoelástica se traduce en una mejora notable en la calidad del sueño, siempre y cuando se realice un mantenimiento adecuado.
¿Cuánto dura una almohada de látex?
Las almohadas de látex, destacan por su durabilidad, resistencia a los ácaros y propiedades hipoalergénicas y, si se cuidan adecuadamente, pueden durar entre 5 y 10 años. Este material es naturalmente resistente a los ácaros del polvo, el moho y las bacterias, lo que lo convierte en una excelente opción para personas con alergias. Las almohadas de látex tienden a mantener su forma durante muchos años, pero con el tiempo pueden volverse más blandas y menos firmes. A pesar de su larga durabilidad, si notas que la almohada se deforma o pierde el soporte necesario para tu cuello, es el momento de renovarla
Si buscas una opción duradera y saludable, la almohada de látex es una excelente elección, siempre y cuando inviertas en una de buena calidad y le proporciones el cuidado necesario.
¿Cuándo cambiar de almohadas? Señales clave a tener en cuenta
Reconocer las señales de desgaste en una almohada y saber cuándo cambiar de almohadas es esencial para mantener una buena calidad de sueño y prevenir posibles problemas de salud. A continuación, te damos algunas pistas que indican que es momento de cambiarlas:
Deformación o pérdida de firmeza
Si la almohada ha perdido su forma original, presenta bultos o zonas hundidas, es señal de que ya no proporciona el soporte necesario.
Ajustar la altura manualmente
Uno de los síntomas más comunes de que una almohada ha perdido sus prestaciones es la necesidad de ajustarla manualmente para conseguir el soporte adecuado. Si notas que debes doblarla o colocar el brazo debajo para ganar altura y compensar la pérdida de firmeza, es una clara señal de que ha llegado el momento de cambiarla. Con el tiempo, los materiales se degradan y dejan de proporcionar el soporte necesario para un descanso saludable.
Dolores matutinos
Despertar con dolor de cuello, hombros o cabeza puede indicar que la almohada no está ofreciendo el soporte adecuado.
Alergias o problemas respiratorios
La acumulación de ácaros, polvo y otros alérgenos en la almohada puede provocar estornudos, congestión nasal o picazón.
Olores desagradables
Un olor persistente, incluso después de lavar las fundas, puede ser indicativo de la presencia de moho o bacterias en el interior de la almohada.
Manchas o decoloración
Las manchas que no se eliminan con el lavado pueden ser signo de humedad acumulada o crecimiento de moho.
Si se observa alguna de estas señales, es recomendable optar por un cambio de almohada para garantizar un descanso saludable.
Almohada con moho: riesgos y solución
El moho en las almohadas no solo deteriora el material, sino que también representa un riesgo para la salud. La exposición al moho puede causar reacciones alérgicas, problemas respiratorios y otros síntomas adversos.
Riesgos asociados al moho en las almohadas
- Problemas respiratorios: inhalar esporas de moho puede provocar tos, sibilancias y dificultad para respirar.
- Reacciones alérgicas: estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos y erupciones cutáneas son comunes en personas sensibles al moho.
- Empeoramiento de condiciones asmáticas: el moho puede agravar los síntomas en personas con asma, aumentando la frecuencia y severidad de los ataques.
Soluciones y prevención
- Inspección regular: revisar periódicamente la almohada en busca de manchas oscuras, olores a humedad o cualquier signo de moho.
- Limpieza adecuada: lavar las fundas y protectores de almohada regularmente. Si la almohada es lavable, seguir las instrucciones del fabricante para su limpieza.
- Secado completo: asegurarse de que la almohada esté completamente seca después del lavado para evitar la proliferación de moho.
- Uso de protectores impermeables: estos ayudan a prevenir que la humedad penetre en la almohada, reduciendo el riesgo de moho.
- Almacenamiento adecuado: guardar las almohadas en lugares secos y bien ventilados. Evitar áreas húmedas o con poca circulación de aire.
El impacto del tiempo: el 15% del peso de tu almohada tras 4 años son residuos
Con el paso del tiempo, las almohadas acumulan residuos que pueden afectar tanto a la higiene como a la calidad del descanso. Estudios han demostrado que, después de aproximadamente cuatro años de uso, hasta el 15% del peso de una almohada puede estar compuesto por células muertas, ácaros del polvo, sudor y otros residuos corporales.
Esta acumulación no solo compromete la frescura y comodidad de la almohada, sino que también puede ser perjudicial para la salud, especialmente para personas con alergias o problemas respiratorios, por eso es muy importante saber cuándo cambiar de almohadas, solo así evitaremos estas afecciones.
¿Cuánto tiempo dura una almohada con el cuidado adecuado? Consejos prácticos
Si bien cada tipo de almohada tiene un tiempo de vida útil estimado, es posible prolongar su durabilidad con cuidados adecuados. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para mantenerlas en las mejores condiciones:
Utiliza una funda protectora
Una funda adicional sobre la almohada ayuda a reducir la acumulación de suciedad y alérgenos, protegiendo el núcleo de la almohada.
Lava las fundas regularmente
Se recomienda lavar las fundas de almohada al menos una vez a la semana para evitar la acumulación de residuos.
Airea la almohada con frecuencia
Exponer la almohada al aire libre y al sol ayuda a eliminar la humedad y a reducir la proliferación de ácaros y bacterias.
Evita la humedad
No duermas con el cabello mojado ni coloques la almohada en un ambiente húmedo, ya que esto puede favorecer la aparición de moho.
Lava la almohada según las indicaciones del fabricante
Algunas almohadas pueden lavarse en lavadora, mientras que otras requieren limpieza en seco o ventilación.
Rota la almohada regularmente
Girarla y voltearla cada cierto tiempo ayuda a mantener su forma y evitar un desgaste desigual.
Estos hábitos no solo mejoran la higiene de la almohada, sino que también pueden extender su vida útil y garantizar un descanso más saludable.
Almohadas Moshy de visco
Almohada Dolce
Con alta transpiración y firmeza baja, la almohada Dolce es ideal para quienes buscan un descanso cómodo y saludable. Además, su funda exterior es lavable para mayor comodidad.
Almohada Form
La almohada Form presenta un núcleo de poliuretano viscoelástico perforado con tres canales de ventilación, que garantizan una excelente transpiración. Su diseño de firmeza baja y su funda de microfibra de tacto sedoso proporcionan un descanso cómodo. Además, cuenta con un efecto memoria y se adapta perfectamente a las cervicales, asegurando un soporte ergonómico para un sueño reparador.
Almohada Sensil
La almohada Sensil de Moshy ofrece un soporte alto gracias a su núcleo viscoelástico termosensible, adaptándose a la forma y temperatura del cuerpo. Su funda de microfibra con acabado Seersucker facilita la transpiración, potenciando el efecto memoria.
Almohada Ártica
La almohada Ártica de Moshy cuenta con un núcleo viscoelástico perforado que mejora la ventilación y la transpiración. Su tejido exterior de 100% algodón «Tones of Cool» actúa como termoregulador, proporcionando frescura y confort. Con una altura media y firmeza media, ofrece un soporte ergonómico que alivia tensiones cervicales, ideal para un descanso reparador.
Almohada Twin
La almohada Twin de Moshy está diseñada con un núcleo de viscoelástico adaptable y termosensible que distribuye el peso de la cabeza y cuello, eliminando puntos de tensión. Su doble funda de satén microfibra con acabado Aloe Vera ofrece suavidad y confort. Con firmeza media, es ideal para un descanso óptimo, y se presenta en un práctico pack de dos almohadas.
Moshy y Racó dels Somnis, almohadas pensadas para un descanso de calidad
En Moshy junto con Racó dels Somnis, entendemos que una almohada de calidad es fundamental para el bienestar y el descanso, de ahí la importancia de saber cuándo cambiar de almohadas. Por eso, ofrecemos una amplia gama de almohadas diseñadas con materiales de alta calidad que garantizan un soporte adecuado y una mayor durabilidad. Desde almohadas de fibra hasta viscoelásticas y de látex, todas nuestras opciones están pensadas para adaptarse a las necesidades de cada persona.
Si buscas mejorar la calidad de tu sueño y asegurarte de que tu almohada siempre esté en las mejores condiciones, pasate por nuestra tienda y descubre los diferentes tipos de almohadas que tenemos disponibles para ti.